+56 (41) 26 20 660 | +56 (41) 26 20 662 contacto@ihcass.cl

Publicado por
Departamento de Pastoral

» Esta es la cruz de mayo visitando a sus devotos, con un cabito de vela y un cantarito de mosto» (Tradición de la Iglesia)

El día de hoy, durante la jornada de la mañana experimentamos el gozo y la gracia del Señor Resucitado. Rescatando nuestra religiosidad popular y la tradición de la Iglesia, toda la comunidad educativa se sumó a nuestra actividad de «la Cruz de mayo» el próximo lunes 02 de mayo.

La Cruz de Mayo es una de las fiestas religiosas populares de origen más antiguo en Chile. Se remonta a los tiempos de la Conquista. Cruces engalanadas, pasaron a ser conducidas por los pueblos, en procesión el día 2 de mayo. En las casas se honraba la cruz con el rezo del rosario, las letanías y el canto a lo divino; luego se festejaba. Con el paso del tiempo, la hermosa costumbre popular atravesó los siglos y llegó hasta nuestros días, de modo que no hace mucho, era común todavía en nuestros campos y ciudades dedicar la tarde del 2 de mayo a adornar la cruz con flores y a fabricar farolitas en que se encendían velas para los acompañantes. Llegada la noche grupos familiares, de amigos, vecinos o parroquiales salían cantando y visitando casa por casa para recolectar una limosna, comúnmente en especies, la cual era distribuida después a algún asilo u hospital.

El conjunto folclórico “Si me invitan voy” cuyos integrantes son: Profesor Omar Saavedra, Henry Inostroza, Lucila Saldivia y Rene Alarcón, recorrió las instalaciones de nuestro Instituto pregonando la canción característica de esta festividad y recolectando aportes los cuales van en directo beneficio de la Comunidad Parroquial La Ascensión del Señor de Barrio Norte, que atiende a muchas personas en sus dos comedores parroquiales (Capilla Cristo Peregrino, sector Santa Sabina y Capilla Nuestra Señora de Lourdes, sector Teniente Merino).

Agradecemos enormemente la adhesión de todos los miembros de nuestra comunidad y les invitamos a seguir haciendo vida juntos nuestros pilares declarados en el Proyecto Educativo Pastoral: Educar, Evangelizar y Servir.