Publicado por
Departamento de Pastoral
“Los buenos cristianos que trabajan en salvar su alma están siempre felices y contentos” Santo Cura Ars”
Festividad del “Santo cura de Ars” (1786-1859)
El 4 de agosto la Santa Iglesia Católica recuerda a San Juan Bautista María Vianney, el Santo Cura de Ars, patrono de todos los sacerdotes y de manera especial de los párrocos.
San Juan María Vianney nació en Dardilly (Francia), el 8 de mayo de 1786. Fue el tercero de seis hermanos de una familia de campesinos. Estudió por un breve tiempo en la escuela comunal de su pueblo; luego, en 1806, se crea una escuela especial para aspirantes a eclesiásticos, a la que el joven Juan María ingresó. Sin embargo, allí tuvo sus primeros sinsabores: Juan María parecía muy limitado para el estudio. Con mucho esfuerzo adquirió los conocimientos mínimos de aritmética, historia, y geografía, mientras que con el estudio del latín todo se le hizo cuesta arriba. Para su mal, esta es la lengua eclesiástica por excelencia, y sus maestros pudieron haberle cerrado las puertas de la formación. Sin embargo, no fue así. Uno de sus compañeros, Matthias Loras, futuro obispo de Dubuque, solía ayudarlo con las lecciones y pudo salvar la materia.
El sábado 4 de Agosto de 1859, el Santo cura de Ars partió a la Casa del Padre. Tenía 73 años. Fue canonizado en la fiesta de Pentecostés de 1925 por el Papa Pío XI. en 1928, lo nombró Patrono de los Párrocos. San Juan María, se ha transformado con el tiempo, en ejemplo de perseverancia y nos muestra como esforzándonos podemos alcanzar nuestras metas e incluso nuestra santificación
Queremos agradecer el servicio de los sacerdotes que nos han acompañado en nuestro peregrinar por los caminos de la fe. Pbro. Mauricio Aguayo, párroco del Santuario Nuestra Señora de la Candelaria, Pbro. Pedro Gómez Párroco de Sagrados Corazones de Jesús y María Talcahuano, Pbro. Víctor Álvarez párroco de la parroquia Universitaria, Pbro. Héctor Osorio párroco de La Ascensión del Señor, Pbro. Claudio Placencia Vicario de Sagrados Corazones de Jesús y María Talcahuano y Monseñor Bernardo Álvarez obispo auxiliar de nuestra diócesis.
