Publicado por
Equipo de Convivencia Escolar
A través del Newsletter del mes de noviembre les invitamos a reflexionar sobre la importancia del juego y el deporte, como un recurso pedagógico para promover el desarrollo integral y fortalecer las capacidades cognitivas, sociales y emocionales de nuestros estudiantes.
Recordando el artículo 31 de la Convención de los derechos del niño, cuando nos señala que “Los niños y niñas tienen derecho al descanso y al esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad”, el cual puede parecer de toda lógica, es necesario examinar de manera crítica cuál es la calidad de las oportunidades de juego que se otorgan a los estudiantes en el seno familiar y luego en las instancias formales como los jardines infantiles y el colegio, donde suelen pasar una importante cantidad de horas durante la semana.
En esta línea, hemos querido compartir con ustedes los alcances de una de las actividades complementarias más representativas del Colegio: el Taller de Fútbol, dirigido por el profesor Exequiel Placencia Lagos. Con este propósito, acompañamos a la delegación que participó del campeonato de fútbol que se desarrolló en las canchas del Saint John’s School, el sábado 22 de octubre, donde pudimos conversar con la estudiante Camila Filippi Frey de 2° medio A, los estudiantes Francisco Poblete Pavez de 1° medio A, Maximiliano Ruiz Verdugo de 3° Medio B; don Alejandro Alí, Apoderado de 3° Medio B y don Exequiel Placencia Lagos, profesor del ACLE de Fútbol; quienes nos compartieron sus experiencia e invitaron a valorar este tipo de actividades.
Finalmente, hemos incorporado un breve artículo sobre las adicciones, sus inicios y efectos, complementado con el video «Pepita Nuggets”, sobre los efectos de las adicciones, que esperamos contribuyan a una mejor reflexión sobre esta importante temática.
Te invitamos a que revises esta nueva edición, la compartas y comentes entre tus familiares y amigos.