Concepción, 3 de diciembre – En el marco del Día de la Inclusión, el Instituto de Humanidades de Concepción (IHC) llevó a cabo su tercera jornada de deporte paralímpico, una actividad que permitió a estudiantes desde pre-kínder hasta tercero medio experimentar la inclusión de manera activa. Con la participación del equipo de Goalball Renacer de San Pedro de la Paz y el proyecto TAPI (Tecnologías Adaptativas para la Inclusión) del Duoc UC, la jornada destacó por su enfoque práctico.
La profesora de educación diferencial y coordinadora del equipo de apoyo educativo del IHC, Cecilia Cariaga, explicó que el objetivo de esta iniciativa es que los estudiantes no solo escuchen sobre la inclusión como un concepto, sino que la vivan plenamente. “Queremos que nuestros estudiantes no solamente escuchen de inclusión como conceptos o palabras, sino que también puedan vivirla, sentirla y ser protagonistas de ella”, comentó, enfatizando la importancia del deporte y la tecnología como herramientas para esta experiencia. Además, agregó: “Nuestros estudiantes han disfrutado y vivenciado la inclusión, lo que es parte esencial de lo que somos y queremos ser como comunidad”.
El goalball, un deporte diseñado para personas que presentan discapacidad visual, fue uno de los protagonistas de la jornada. Jesfree Mendoza, entrenador del equipo Renacer de San Pedro de la Paz, destacó la historia del juego: “El goalball es un deporte paralímpico que se creó tras la Segunda Guerra Mundial como un proceso de rehabilitación para personas con daño ocular. Se juega con un antifaz para asegurar igualdad de condiciones entre los jugadores”. Mendoza también resaltó la exigencia física del deporte, que utiliza un balón de cinco kilos y requiere gran concentración y esfuerzo: “Estamos felices de participar y mostrar cómo el deporte puede ser un motor de inclusión”.
Por otro lado, el proyecto TAPI del Duoc UC acercó a los estudiantes a innovaciones tecnológicas diseñadas para facilitar la inclusión de niños con discapacidades. Cristian Beltrán, docente de la institución, comentó que trajeron elementos nuevos que no habían mostrado en actividades previas y destacó el entusiasmo de los estudiantes de prebásica.
Con esta jornada, el Instituto de Humanidades de Concepción reafirma su compromiso con una educación inclusiva que trascienda el aula, integrando deporte, tecnología y valores que celebran la diversidad y el potencial de cada persona.