Publicado por
Convivencia Educativa
El 23 de agosto de 2013, la ONU proclamó el 6 de abril como el “Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz”, con el fin de resaltar el papel de la actividad física y el deporte en la promoción de los derechos humanos y el desarrollo económico y social. Chile adoptó esta fecha en la Ley N°21.007 de 2017, alineándose con las directrices internacionales de la ONU.
Entre los principales objetivos de esta conmemoración, están promover la igualdad de oportunidades y fomentar un deporte inclusivo, sin importar edad, sexo ni raza. En este sentido, el deporte contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que impulsa la ONU, especialmente al que apunta a: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos.
En este sentido, como colegio nos adherimos a esta conmemoración el día 11 de abril, donde el Departamento de Educación física realizó una serie de actividades deportivas dentro de un recreo extendido en ciclo menor y ciclo mayor, que tuvo actividades tales como, tenis de mesa, futbol, basquetbol, mini tenis y voleibol. Por su parte, el Equipo de Convivencia Educativa en apoyo a esta instancia, compartió con la comunidad educativa alimentos saludables que consistió en frutas (manzanas, plátanos y mandarinas) y botellas de agua, junto a un tríptico informativo donde se presentan algunos hábitos de vida saludable, considerando además del deporte, hábitos alimenticios, de sueño y de estudio.
Agradecemos a todos los estudiantes, docentes y asistentes de la educación que participaron activamente de este día, en especial a los estudiantes de 4° medio, quienes se comprometieron con la organización y monitoreo de las diferentes actividades realizadas.








