Publicado por
Cecilia Cariaga Balboa, Coordinadora, Equipo de Apoyo Educativo
El 14 de mayo fue oficialmente declarado, a través del Diario Oficial, como el Día Nacional de la Concientización sobre la Apraxia del Habla Infantil, una fecha que busca visibilizar este diagnóstico y promover una sociedad más informada e inclusiva.
La apraxia del habla infantil es un trastorno neurológico que afecta la planificación motora necesaria para producir los sonidos del habla, dificultando la comunicación en niños y niñas que la presentan. Su detección oportuna y el acompañamiento especializado son fundamentales para su abordaje.
En este contexto, como comunidad educativa felicitamos y agradecemos a la agrupación “Soy Apraxia” por su valiosa labor de difusión, sensibilización y formación en torno a esta condición.
Además, destacamos que el día de ayer tuvimos el privilegio de participar de una instancia formativa a cargo de Marcela, directora y Aileen, fonoaudióloga de la agrupación, dirigida al equipo de apoyo educativo y al coordinador del equipo de formación de nuestro colegio. Fue una instancia enriquecedora, en la que pudimos aprender sobre las características del diagnóstico, sus implicancias en el contexto escolar y la importancia de una intervención oportuna y comprensiva.
Como colegio reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión y la formación continua de nuestros equipos, siempre en beneficio del bienestar y desarrollo de todos nuestros estudiantes.


