Publicado por
Cecilia Cariaga Balboa, Coordinadora Equipo de Apoyo Educativo
El pasado viernes 13 de junio, nuestra comunidad educativa vivió una emotiva y significativa jornada durante el Desayuno Literario, organizado por el Equipo de Apoyo Educativo como cierre del concurso “Autismo en 100 Palabras”, en el marco del mes de la concienciación sobre el autismo.
Bajo el lema “Las historias que contamos construyen la comunidad que soñamos”, esta actividad reunió a estudiantes, apoderados, docentes y asistentes de la educación en un espacio íntimo y de confianza, donde fue posible compartir experiencias, emociones y reflexiones a través de la lectura de los textos ganadores.
El concurso, que buscaba visibilizar, sensibilizar y reflexionar sobre el autismo desde distintas voces, recibió 15 microrrelatos en formato de cuentos, poemas y reflexiones. El jurado estuvo compuesto por los profesores de lenguaje Karen Barra, Lorena Arriagada y Óscar Soto, quienes destacaron la calidad y profundidad de las obras.
Durante el desayuno, se leyeron los relatos ganadores en cada categoría y, como broche de oro, se presentó el libro digital de microrrelatos, el cual recopila todos los textos recibidos, consolidando un valioso testimonio colectivo sobre la diversidad, la empatía y la inclusión. Esta publicación fue posible gracias al trabajo de la Dirección de Comunicaciones de la Fundación, quienes estuvieron a cargo de su diseño y elaboración.
Agradecemos sinceramente a todas las personas que formaron parte de esta experiencia, en especial al Centro General de Padres, por su valioso apoyo en la gestión y elaboración de los reconocimientos entregados.
Su participación y compromiso nos inspiran a seguir construyendo una comunidad que reconoce, respeta y valora las múltiples formas de ser, sentir y pensar.




