Publicador por
Ariel Araneda Cancino, Profesor de Física
Felicitamos a las estudiantes Amanda Alarcón, Javiera Álvarez, Aline Obrist y María Paz Vera, del 2° Medio B y a Laura Pérez del 1°medio B, quienes avanzaron a la semifinal de la competencia de desarrollo tecnológico Technovation Girls en las categorías Senior y Junior, respectivamente.
Este programa es impulsado por la fundación internacional Technovation.org, cuyo objetivo es fomentar vocaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en niñas y adolescentes de todo el mundo y que, en esta edición, se desarrolla en nuestra región en la Universidad Técnica Federico Santa María.
De entre cientos de equipos postulantes que se reúnen en distintas casas de estudio del país a desarrollar sus propuestas, nuestras estudiantes lograron avanzar a la última etapa con sus propuestas de app “Alimenest” que tiene por objetivo “reducir los desechos alimentarios en casinos escolares y simultáneamente ayudar a la población con inseguridad alimentaria” cuyo foco está en abordar el Objetivo de desarrollo Sustentable ODS2 “hambre cero” que busca asegurar que todas las personas, especialmente los más vulnerables, tengan acceso a alimentos nutritivos y suficientes durante todo el año, erradicando así todas las formas de malnutrición y “EduBloom” cuya meta es “Reducir la brecha educativa en diversas comunidades, especialmente en áreas rurales, a través de lecciones de aprendizaje autónomo por medio de una plataforma digital” y que se sustenta en el ODS1 “fin de la pobreza” y que se enfoca en garantizar que todas las personas tengan acceso a recursos económicos, servicios básicos y protección frente a situaciones de vulnerabilidad.
Destacamos la entrega de Amanda, Javiera, Aline, María Paz y Laura, quienes con sus proyectos aspiran a lograr una sociedad más justa, equitativa y próspera para las futuras generaciones, sin duda un gran ejemplo que inspira a nuestra comunidad.



