Publicado por
Cecilia Cariaga Balboa, Coordinadora Equipo de Apoyo Educativo
Durante el primer semestre, el Equipo de Apoyo Educativo ha llevado a cabo cuatro jornadas de trabajo dirigidas a los distintos estamentos de la comunidad educativa (profesores jefes, profesores de asignatura, asistentes de aula e inspectores), con el propósito de socializar la actualización del Protocolo DEC (Desregulación Emocional y/o Conductual) y acompañar el proceso de creación de los Planes de Acompañamiento emocional y/o conductual (PAEC).
Estas instancias, de carácter teórico-práctico, han permitido revisar y afianzar aprendizajes en torno al marco legal y normativo vigente, abordando temáticas clave como la Ley 21.545, la circular N° 586 y diversos oficios ministeriales que orientan la atención educativa de estudiantes autistas.
Además del marco normativo, se ha trabajado desde un enfoque comprensivo y reflexivo, profundizando en la conceptualización de la desregulación emocional, sus manifestaciones y causas. A través de la metáfora del iceberg, se ha promovido la comprensión de que muchas veces solo se observa la “punta” del comportamiento, sin considerar los factores subyacentes que lo explican: experiencias previas, necesidades sensoriales, factores del entorno, entre otros.
Estas jornadas han sido fundamentales para fortalecer una mirada común, empática y profesional frente a los desafíos que implica nuestra labor. Han contribuido a consolidar una comunidad educativa que no sólo responde de manera oportuna ante situaciones desafiantes, sino que también se anticipa a ellas desde la comprensión y el trabajo colaborativo. Es importante relevar que el cumplimiento de esta responsabilidad legal no recae en una sola persona o equipo, sino que constituye un compromiso colectivo que nos involucra a todas y todos como parte activa de la comunidad educativa.




