+56 (41) 26 20 660 | +56 (41) 26 20 662 contacto@ihcass.cl

Publicado por
Oscar Contreras Vásquez, Profesor de Historia y Geografía

Museo Regional de Ancud:

El viaje de la goleta Ancud se levanta como una de esas hazañas chilotas comparables a las grandes proezas de la humanidad. Desde este puerto austral, en medio de incertidumbres y bravura, zarpó al mando de Juan Guillermos el 22 de mayo de 1843, llevando consigo no solo maderas y velas, sino también el espíritu de un pueblo que se atrevió a conquistar los confines del Estrecho de Magallanes.

En sus salas, el museo guarda y celebra también los oficios tradicionales de la isla, aquellos que laten en las manos de sus artesanos: la cestería en juncáceas, el tejido en quelgo, el trabajo paciente que convierte lo simple en arte y lo cotidiano en memoria. Son labores transmitidas de generación en generación, que hoy resuenan como la voz viva de la identidad cultural de Chiloé. Caminar por este espacio es viajar en dos direcciones: hacia el mar, que evoca la audacia de la goleta, y hacia la tierra, que guarda en sus fibras y tejidos la persistencia de lo propio. Entre ambos mundos —marítimo y terrestre— entendemos que la historia de Chiloé no se escribe solo en documentos o museos, sino en la fuerza de su gente, capaz de dejar huellas que se confunden con los mitos y las gestas de un archipiélago eterno.