Publicado por
Oscar Contreras Vásquez, Profesor de Historia y Geografía
San Juan:
Cuenta el escritor Renato Cárdenas que San Juan fue, en 1567, lugar de paso en la expedición de Martín Ruiz de Gamboa. Algunos dicen que allí se pensó levantar la primera ciudad del archipiélago en lugar de Castro, aunque las mareas imponentes de este rincón, indomables y cambiantes, terminaron por disuadir tal idea.
Hoy San Juan guarda ese aire antiguo que parece detener el tiempo. La noche de San Juan aún se vive a la usanza de antaño: con la papa pelada bajo la cama, con juegos y adivinaciones, y con la calidez de una mesa compartida, donde la comida se vuelve puente entre generaciones.
En su astillero, los hombres siguen construyendo barcos como lo hicieron sus abuelos, pariendo naves de madera que desafían la marea y llevan consigo la memoria de un oficio que resiste al olvido. Allí también habita Armando Bahamondez, maestro de la palabra y guardián de la cultura, que nos recibe con una sonrisa amplia y la sabiduría de quien conoce los mitos y leyendas de Chiloé como si fueran parte de su propia sangre. Escucharlo es dejarse llevar por un universo donde lo real y lo mágico conviven, recordándonos que San Juan no es solo un lugar, sino un relato vivo de la isla.








