by Ricardo Araya Monsalve | Sep 6, 2024 | Noticias IHC
Publicado porOscar Contreras Vásquez, Profesor de Historia Quinchao: La Isla de Quinchao está tras cruzar el Canal de Dalcahue, allí se abren a nuestros sentidos una serie de maravillas extraordinarias, la iglesia de Achao, sobrecogedora y de una belleza sin igual nos...
by Ricardo Araya Monsalve | Sep 5, 2024 | Noticias IHC
Publicado porOscar Contreras Vásquez, Profesor de Historia Tocoihue: Una enorme cascada se dibuja a lo lejos, ella es un destino bello y misterioso, aquí se bañaban los brujos durante 40 noches, creo que en estas gélidas aguas no aguantaríamos una hora…...
by Ricardo Araya Monsalve | Sep 5, 2024 | Noticias IHC
Publicado porOscar Contreras Vásquez, Profesor de Historia Aucar: Esta es la isla de las Almas Navegantes, un puente de poco más de un kilómetro nos traslada desde la Isla madre a esta pequeña isla, nos invade un silencio maravilloso y el canto de gaviotas, alcatraces...
by Ricardo Araya Monsalve | Sep 4, 2024 | Noticias IHC
Publicado porOscar Contreras Vásquez, Profesor de Historia Museo del Acordeón: Sergio Coliboro, un hombrecillo que parece haber emergido de un bosque milenario, repara y exhibe con dedicación cientos de acordeones. Estos instrumentos alguna vez llenaron de alegría...
by Ricardo Araya Monsalve | Sep 4, 2024 | Noticias IHC
Publicado porOscar Contreras Vásquez, Profesor de Historia Héctor Álvarez: La madera constituyó siempre el elemento fundamental en la construcción de esta cultura isleña… alerces y cipreces fueron la base para la creación de cientos de artilugios propios y...
by Ricardo Araya Monsalve | Sep 4, 2024 | Noticias IHC
Publicado porOscar Contreras Vásquez, Profesor de Historia La Escuela Rural de Teupa: A lo lejos, la Escuela Rural de Teupa se dibuja en el horizonte, y a medida que nos acercamos, sentimos la expectativa en los pequeños ojos que, con cariño, nos miran como en un...